Mi labor en la Fundación Biodiversidad se centra principalmente en la gestión de proyectos propios como el Observatorio Español de Acuicultura y convocatorias de ayudas relacionadas con el Partenariado Europeo de Biodiversidad, Biodiversa+, vinculado al Horizonte Europa y cofinanciado por la Comisión Europea y el Programa Pleamar, vinculado al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, dirigido a apoyar la sostenibilidad de la pesca y la acuicultura, la mejora de la gestión de las Áreas Marinas Protegidas, la reducción y aprovechamiento de los residuos marinos y costeros, el fomento del trabajo en red y la sensibilización ambiental.
Desde el área damos también soporte a otras iniciativas impulsadas por la Fundación en el ámbito marino, como el proyecto LIFE IP INTEMARES, la línea de empleo azul del Programa Empleaverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, o más recientemente las convocatorias vinculadas a los Fondos Next Generation en los ámbitos de la investigación enfocada a la transición ecológica y la bioeconomía. Participo en diversos grupos de trabajo relacionados con las estrategias marinas, la red natura 2000, las basuras marinas y la pesca y la acuicultura sostenibles.
Mi carrera profesional se inicia en el año 2002 en el ámbito de la investigación en la Universidad de Ginebra, donde tuve la oportunidad de colaborar con la empresa Bayer Cropscience. A mi regreso a España, completé mi formación con un master centrado en la gestión integrada de calidad, medioambiente, prevención de riesgos laborales y responsabilidad social corporativa, realizando prácticas en la empresa de consultoría PREMAC y en la multinacional British Petroleum. Tras esta experiencia, surgió la oportunidad de profundizar en el conocimiento del medio acuícola y pesquero en la empresa pública Tragsatec y en el año 2009 fui propuesto como director general de la Fundación Observatorio Español de Acuicultura adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiental, hasta su integración en la Fundación Biodiversidad en 2015.
ASOC. FORO DOS RECURSOS MARIÑOS E DA ACUICULTURA DAS RÍAS GALEGAS
Dpto. de Bioquímica e Bioloxía Molecular. Facultade de Bioloxía. Campus Sur s/n. 15782. Santiago de Compostela. A Coruña