XXIV FORO DE LOS RECURSOS MARINOS Y DE LA ACUICULTURA DE LAS RÍAS GALLEGAS
Programa provisional del XXIV Foroacui
Lugar de celebración: Auditorio Municipal de O Grove
Jueves, día 6/X/22
09.00 Bienvenida, recogida de documentación y colocación de paneles
10.00 Inauguración del Foroacui
10:30 CONFERENCIA INAUGURAL
“El viaje desde el parque experimental de ostricultura (1965) hasta el Centro de Investigaciones Marinas”
11.00 Café
11:30 Mesa de Trabajo: CENTRO DE INVESTIGACIONES MARINAS (CIMA):
“Centro de cultivos marinos de Ribadeo. Más de 40 años investigando la producción de moluscos bivalvos en criadero”
“Conociendo y enfrentando las enfermedades de los bivalvos marinos”
“La investigación sobre la presencia y acumulación de toxinas en organismos marinos de las Rías Galegas”
Moderador: Manuel Rey Méndez, USC.
13:00 Mesa de Trabajo: MARISQUEO Y PESCA DE BAJURA
“Acuicultura y Machine Learning: un caso práctico en la predicción de floración de algas nocivas”
“Efectos de olas de calor y descenso de salinidad en el marisqueo a pie”
“Sembrando en el mar: Nuevas aproximaciones y herramientas para el marisqueo y acuicultura sostenibles”
Moderadora: Nieves González Henríquez, ULPGC.
14.30 Tiempo para comer
16:30 Mesa de Trabajo: ACUICULTURA
“Enriquecimiento ambiental: una estrategia para mejorar la producción y el bienestar de los peces en cautividad”
“Producción de huevas embrionadas de trucha”
“Salud Animal, un pilar del bienestar animal”
Moderador: Jacobo Fernández Casal. Investigador senior.
18:00 Mesa de Trabajo: EMPRESA Y RECURSOS
“Emprender desde la pesca artesanal: Casos de éxito en Chile”
“El oxígeno en acuicultura”
“Un pienso sostenible: alimento para salmónidos”
“Para un cultivo ergonómico y sostenible de moluscos bivalvos”
Moderador: Miguel Lastres Couto, IGAFA.
20:00 “XXXIV CICLO CULTIVANDO O MAR” Lugar de celebración: Sala das Cunchas del Ayuntamiento de O Grove (O Grove)
“Redes para cuidar del mar y llegar a la gente”
“El poder de la artesanía en las redes y como unir dos pasiones”
“Desde el blog Cocina de mi abuelo a formar cocineros”
Viernes, día 7/X/2022
TEMA DE LA JORNADA: “AMENAZAS Y RETOS DE LA ACUICULTURA”
09.30 Inauguración de la jornada.
10:00 Mesa de Trabajo: AMENAZAS Y RETOS DE LA ACUICULTURA I
“Retos de futuro de la acuicultura”
“Acuicultura y sociedad: situación, acción y retos”
“El bienestar de los peces: un objetivo común”
“La acuicultura como motor de generación de proteina marina”
Moderadora: Mar Romero, Jefa de Redacción de IPAC Acuicultura.
12.00 Café
12:30 Mesa de Trabajo: AMENAZAS Y RETOS DE LA ACUICULTURA II
“Los sistemas de acuicultura sostenibles en Europa”
“Como conciliar el bienestar animal y la acuicultura”
“La importancia de la acuicultura en la dietas saludables”
“El cultivo de cefalópodos: un reto para la sociedad”
Moderadora: Nieves González Henríquez, ULPGC.
13:45 Entrega de: “XVII Premio a las mejores comunicaciones (póster y audiovisual)”. Patrocinado por la SEA. Y Clausura.